Aumentan las amenazas a directivos de empresas

La violencia contra ejecutivos en empresas tecnológicas de EE.UU. ha aumentado, y los datos son preocupantes. Según un estudio reciente, dos de cada tres jefes de seguridad afirman que han visto un incremento en las amenazas en los últimos dos años. Muchos de ellos están ofreciendo protección a sus altos directivos y a sus familias para enfrentar esta situación.

Este informe es fruto de una encuesta realizada por Allied Universal, una conocida empresa de seguridad, que consultó a 2.352 jefes de seguridad en grandes y medianas empresas en 31 países. Y aunque las amenazas de violencia se dan en diversos sectores, el tecnológico estadounidense es el más afectado.

### Aumentaron las amenazas de violencia contra directivos de empresas

Steve Jones, el director general de Allied, destacó que la preocupación por la seguridad de los ejecutivos se intensificó drásticamente desde el asesinato el año pasado de Brian Thompson, el jefe de UnitedHealthcare. Desde entonces, el número de ejecutivos protegidos se ha duplicado, y las evaluaciones de riesgo realizadas por la empresa se multiplicaron por cinco en solo seis meses.

Fue revelador saber que, entre los encuestados, el 42% notó un aumento notable en las amenazas de violencia contra ejecutivos, cifra que trepa al 66% en el caso de los jefes de seguridad en empresas tecnológicas de EE.UU. Uno de los motivos detrás de este aumento parece ser la desinformación, ya que el 75% de los jefes de seguridad mencionaron que sus empresas habían sufrido campañas de información errónea que podrían poner en riesgo a su personal.

Jones también señaló que empresas de sectores como el tecnológico, farmacéutico y de defensa son blanco frecuente de ataques. Ejecutivos que comparten opiniones sobre temas sensibles, como la guerra en Gaza, corren un riesgo mayor.

### Qué respuestas están dando las compañías

Frente a esta situación, las empresas están tomando medidas para reforzar su seguridad. Están evaluando los riesgos que enfrentan sus directivos, sobre todo durante los viajes, y están poniendo especial atención a las amenazas en línea.

Esta acción se alinea con un análisis sobre el aumento de los gastos de seguridad en las empresas. Por ejemplo, hace poco se reportó que HSBC, el mayor banco de Europa en activos, planea ampliar la vigilancia de su personal y edificios, añadiendo más cámaras y sistemas de acceso biométrico.

La encuesta de Allied también dejó en claro que las amenazas de violencia contra ejecutivos son más frecuentes en EE.UU. que en el promedio global. En el Reino Unido, por otro lado, hay más empresas ofreciendo protección personal a sus directivos que en cualquier otro país de Europa.

Botão Voltar ao topo